Primer Camaroneada de Rocha
Se realizó hoy en un tarde espléndida y con la asistencia de autoridades y operadores turísticos del departamento, la primer "Camaroneada de Rocha", un evento organizado por la Organización de Gestión del Destino (OGD) que busca impulsar y enriquecer las virtudes gastronómicas típicas de Rocha.
La gastronomía es considerada un atractivo turístico en si mismo, y es por ello que atendiendo a esta realidad se busca generar mayor exposición y mejor presentación de los productos y elaboraciones más características de la región.
Para la realización del evento se brindaron a 10 expertos y reconocidos emprendimientos gastronómicos, 10 kilos de camarón de la zafra 2015, considerada una de las mejores de los últimos años, tanto en cantidad como en la calidad y el tamaño obtenido.
La degustación de las diferentes elaboraciones se organizó mediante una guía impresa de cada stand, con el nombre del chef/restaurante y su plato a degustar, generándose así una interesante dinámica de apreciación para la apreciación de los diferentes sabores y presentaciónes de las preparaciones, que acompañadas con una copa de vino blanco deleitaron a los presentes.
Las diferentes preparaciones fueron:
Descripción
Conservas del Este Jugo de butiá y licor de butiá
La Proa - Valizas Bocaditos de paté de camarón
Lo de Edinson - La Paloma Camarones al wok
Sotavento - La Paloma Ceviche de camarón
Don Rómulo - La Pedrera Sopa crema de camarones
Il Tano - Punta del Diablo Croquetas de camarón en leche de coco
Nativos - Punta del Diablo Fondue con pinchos de camarón
Parador Puerta de Rocha Encanto de la laguna
Escuela Técnica de Chuy Camarones al butiá y arazá |
Conocé los feriados para planificar mejor tus vacaciones!
En el marco del desarrollo de estrategias que promueven la participación estudiantil a través de expresiones culturales, el SCBU abre un llamado a Concurso de votación abierta y popular para la presen...
Organizaciones de vecinos y comerciantes se encuentran trabajando en mejoras para la próxima temporada
La Facultad de Arquitectura presentó en el marco de un convenio con el Ministerio de Turismo, un plan de intervención integral para el Parque Nacional de Santa Teresa