28/06/12 Mujica habilitó construcción de puerto de aguas profundas en Rocha
El presidente firmó el decreto para la obra y designó para su expropiación a 458 terrenos de la zona donde se construirá el puerto.
El presidente José Mujica firmó este miércoles el decreto que autoriza la construcción de un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha, informó Presidencia. Además, el mandatario designó para su expropiación a 458 terrenos ubicados entre los kilómetros 236,500 y 242 de la ruta 10, lugar en el que se propone el emplazamiento de dicha obra.
El decreto presidencial señala que “la construcción y desarrollo del Puerto de Aguas Profundas, se encuadra en la política nacional portuaria de estímulo al desarrollo de una logística de transporte eficiente que dinamice el desarrollo de la producción y la economía nacional”.
Según informa Presidencia, la ley de Presupuesto que fue aprobada en diciembre de 2010 habilitó los puertos que cuenten con la aprobación del Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP).Estos deben encuadrar en la política nacional portuaria y ubicarse en la costa oceánica de Rocha, entre el cabo Santa María y el arroyo Chuy.
En base a esa normativa, el Ejecutivo definió que el Puerto de Aguas Profundas se instale “entre las progresivas km 236,500 y km 242,000 de Ruta nacional Nº 10”. Asimismo, se designó "para ser expropiados por causa de utilidad pública, declarándose urgente su ocupación" a 458 terrenos ubicados en la 10a sección catastral de ese departamento.
El decreto de Mujica se aprueba luego de un proceso que comenzó el 15 de noviembre de 2011, cuando el Poder Ejecutivo creó una Comisión Interministerial para el estudio de Puerto de Aguas Profundas (CIPAP) con el propósito de analizar la viabilidad y diversas opciones de instalación del mencionado puerto.
La comisión estuvo formada por un delegado del Presidente de la República (que la preside), y los subsecretarios de los Ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP), de Economía y Finanzas (MEF), de Industria, Energía y Minería (MIM) y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).Dicho grupo elevó un informe con el análisis de aspectos técnicos, ambientales, económicos y legales de la construcción de un puerto de aguas profundas en Rocha, propósito que el actual gobierno considera “prioritario”, según indica Presidencia.
Las recomendaciones presentadas por la mencionada comisión fueron aprobadas por el Ejecutivo el pasado 14 de junio.
Fuente: el observador
Conocé los feriados para planificar mejor tus vacaciones!
En el marco del desarrollo de estrategias que promueven la participación estudiantil a través de expresiones culturales, el SCBU abre un llamado a Concurso de votación abierta y popular para la presen...
Organizaciones de vecinos y comerciantes se encuentran trabajando en mejoras para la próxima temporada
La Facultad de Arquitectura presentó en el marco de un convenio con el Ministerio de Turismo, un plan de intervención integral para el Parque Nacional de Santa Teresa